Sobre mí v2

Mi nombre es Germán Echeverría y dicen que nací el 31/05/1981 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Después todo normal: mamá, papá, hermano, perros, colegios y esas cosas que a uno le pasan.

En la vida siempre transitamos momentos mejores y otros peores pero, por suerte, casi todos tenemos el yin y yang o algún mecánico amigo que se ocupa de equilibrar esas situaciones.

Hace un tiempo estoy terminando la carrera de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, especializándome en el área de filosofía práctica (ética, filosofía del derecho, estética y alguna materia más que ya no recuerdo). La mitad de las personas me cree, la otra piensa que mi cursada es una leyenda urbana. Como es habitual, la elección siempre está a cargo del intérprete.

A mediados del 2004 comenzamos con tres personas que no casualmente son mis padres y mi hermano: Autores de Argentina.com, un proyecto que comenzó fallido pero luego de varios cambios terminó convirtiéndose en líder ofreciendo servicios editoriales. Sin ellos tres, nada hubiese sido posible. Durante el 2010 (cof, cof -> ¿2012?) esperamos que nazca (aún en fase beta)  Autores Hispanos.com (cambié el nombre), proyecto de similares características al anterior pero enfocado a todos los países de habla hispana.

Si me tengo que describir puedo decir que soy tímido, disperso, curioso y me cuesta controlar a mi otro yo. Cualquier situación que se asemeje a un acto épico me emociona notablemente. Me gusta pensar, la filosofía, internet, la tecnología, fútbol, ajedrez y varias cosas más. En el fondo, anhelo el fracaso por coincidir con Borges en que la derrota tiene una dignidad que la victoria no conoce.

Como siempre, prefiero estar del lado de los buenos, excepto que seamos pocos y vayamos a cobrar feo.

Resumiendo y definiéndome por la negativa puedo decir que no soy geek, no soy emprendedor y no busco ser un intelectual. Soy básicamente polifacético y contradictorio pudiendo ser eso y todo lo demás 🙂

Como sabés, todo este prólogo es una estrategia para parecer interesante, no decir nada y enturbiar las aguas para que parezcan profundas. No caigas en la trampa y nunca confíes en lo que leés o ves. En el fondo todos buscamos lo mismo, ser queridos.

PD: este blog no está pensado para ser actualizado de forma regular ni tener una temática predefinida. Voy a escribir realmente cuando la musa (no la de jamón y queso) llegue a mí.

Si querés una versión seria de mí podés visitar «Sobre mí» o mi perfil profesional en Linkedin.