Agradezco a Uriel Bederman por citarme en su artículo «Streaming literario: los libros buscan su propio Netflix» publicado en el diario La Nación el 29 de mayo.
Pueden leer el texto completo en el siguiente link.
El próximo 5 de agosto a las 15:30hs dictaré en el Rectorado de la Universidad de La Plata la conferencia: «Mercado Editorial: revolución entre el papel y lo digital». La misma se enmarca dentro de la feria de editoriales «Librosfera«, un evento cultural con stands y charlas a desarrollarse el 4, 5 y 6 de agosto en el Rectorado (Avenida 7 nro. 776, La Plata). Pueden conocer el programa completo en el siguiente link.
La entrada es libre y gratuita. Una gran oportunidad para conocer nuevos sellos editoriales, otros independientes y escuchar referentes de distintas áreas.
Temas a tratar en la conferencia: Cambios y modificaciones en el mercado editorial en los últimos 15 años. Herramientas para adaptarse a un nuevo contexto. Nuevas estrategias y posibilidades más allá de lo digital. Impresión por demanda, pequeñas tiradas, offset, láser. Ebooks, apps, audiolibros, libros enriquecidos. Nuevos servicios y posibilidades: modelos de venta, suscripción, acceso.
¡Están todos invitados!
El próximo 28 de julio dictaré en el marco del X Encuentro Latinoamericano de Diseño la conferencia: «Mercado Editorial: revolución entre el papel y lo digital».
Para conocer más información pueden visitar la agenda del evento a realizarse en la Universidad de Palermo. La entrada es gratuita pero requiere inscripción previa.
Temas a tratar en la conferencia: Cambios y modificaciones en el mercado editorial en los últimos 15 años. Herramientas para adaptarse a un nuevo contexto. Nuevas estrategias y posibilidades más allá de lo digital. Impresión por demanda, pequeñas tiradas, offset, láser. Ebooks, apps, audiolibros, libros enriquecidos. Nuevos servicios y posibilidades: modelos de venta, suscripción, acceso.
¡Están todos invitados!
A continuación les copio la invitación a la Mesa Redonda a desarrollarse el miércoles 20 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Agradezco a Pablo Canalicchio y a la Cátedra de Marketing Editorial por la invitación.
Estimados,Los invitamos a participar de una nueva Mesa Redonda donde trataremos el tema de «El libro digital y las deciones de marketing. Tendencias y productores de futuro». En esta ocasión, contaremos con la presencia de Germán Echeverría, director de Autores de Argentina y 24Symbols, y Daniel Benchimol, director de Proyecto451. Ambos se desempeñan como consultores y conferencistas especializados en la aplicación de recursos multimedia en la industria editorial, tanto desde la creación del producto hasta su distribución y comunicación.La charla tendrá lugar este miércoles 20 de mayo a las 19hs. en el aula 127, Facultad de Filosofía y Letras, UBA (Puan 480, 1er piso)¡Los esperamos!Cátedra de Marketing EditorialCarrera de EdiciónFFyL – UBA
Agradezco a Noelia Fraguela por citarme en su artículo «El streaming para lectores» publicado en la Revista Noticias en la edición de febrero.
Pueden leer el texto completo en el siguiente link.
El 25 y 26 de septiembre se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires una nueva edición de la Conferencia Editorial dedicada especialmente a todos los profesionales vinculados al libro. Este año el título que engloba las diferentes ponencias será «La innovación en foco».
El jueves 25/9 a las 15:30 participaré del panel «Casos de innovación» contando nuestra singular experiencia con 24Symbols. Si les interesan los modelos de suscripción o quieren conocer más sobre la empresa no dejen de contactarme durante las jornadas.
Pueden consultar el programa completo en el siguiente link o visitar la web oficial para inscribirse gratuitamente.
A continuación les copio el texto oficial:
La séptima edición de la Conferencia Editorial se desarrollará los días 25 y 26 de septiembre en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD). Se trata de un reconocido ciclo de capacitación orientado a editores, libreros, desarrolladores, distribuidores, traductores, correctores, diseñadores y profesionales del libro en general. Durante dos días, especialistas de nuestro país y del exterior se avocan al desarrollo y reflexión de problemas y novedades asociados a las diversas disciplinas que hacen al trabajo editorial.
El ciclo cuenta con el auspicio de la Embajada de España y la Embajada de Estados Unidos, al tiempo que suma como socios al Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA) y la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI). Entre los invitados se destacan personalidades como: Chris Klaus (USA); Amador Savater(España); Claudia Acuña (ARECIA); Mariano Blatt (Feria e-book); Daniel Benchimol (Proyecto 451); Juan Ramiro Fernández (Lectorati), Germán Echeverría (24 Symbols) y Andrés Zuluaga (The big data Machine).
¡Están todos invitados! 🙂
El viernes 22 de agosto se desarrollará la Primera Jornada Nacional de eventos artísticos y culturales en el Centro Cultural Recoleta. Formaré parte de la misma como disertante exponiendo sobre Presentaciones de Libros y participación en Ferias del Libro.
Semana a semana se desarrollan una gran cantidad de presentaciones de libros lo cual dificulta cada día más captar el interés de los lectores. Realizarlas de forma profesional y no cometer errores es la principal oportunidad para diferenciarse y alcanzar el objetivo planificado. En mi exposición compararé una presentación amateur y una que cumple los requisitos mínimos para ser considerada exitosa. También abordaré la organización previa requerida a la participación en una Feria del Libro.
Para conocer más sobre la Jornada pueden visitar la presentación del evento (link), el temario (link) o el perfil de los disertantes (link).
El próximo 6, 7 y 8 de mayo se realizará en la Universidad de Palermo una nueva Clínica sobre Publicaciones Digitales. En el marco de este evento daré una charla sobre mercado editorial, libros digitales y mi experiencia con Autores de Argentina y 24Symbols.
Entre los disertantes se encuentran Daniel Benchimol (Proyecto451), Eugenia Bascaran (Content Manager Bajalibros.com) y Damian De Luca (HTML5 Expert / web).
Para conocer más información pueden visitar la página de la clínica en la Universidad de Palermo.
¡Están todos invitados!
El próximo 16, 17 y 18 de julio se realizará en la Universidad de Palermo una nueva Clínica Ejecutiva sobre Publicaciones Digitales. En el marco de este evento daré una charla sobre mercado editorial.
Entre los disertantes se encuentran Daniel Benchimol (Proyecto451), Silvia Lifman (Adobe Certified Expert / web), Eugenia Bascaran (Content Manager Bajalibros.com), Damian De Luca (HTML5 Expert / web) y Catalina Lucas (Digital Manager Random House Mondadori).
Para conocer más información pueden visitar la página de la clínica en la Universidad de Palermo.
¡Están todos invitados!