Invitación a la charla: «Escribir, publicar y salir al ruedo»

¿Estás por publicar tu primer libro?

Agendá esta charla, ¡va a estar imperdible!

«Escribir, publicar y salir al ruedo»

Charla con la escritora Agustina María Bazterrica, autora, y el editor Germán Echeverría, de Autores de Argentina.

Centro PEN Argentina organiza un encuentro para entender los desafíos a los que se enfrenta un escritor a partir de presentar su obra en sociedad: cómo defender la obra, su análisis, la prensa, son algunos de los temas a los que se referirá la autora. Por otro lado, el editor hablará de los pros y contras de la publicación de autor.

Organiza: Centro PEN Argentina

Coordina: Gabriel Súnico

Se sortearán 3 ejemplares de la exitosa novela de Agustina Bazterrica, Cadáver exquisito.

Actividad gratuita.
Sábado 1° de junio a las 19:30h, en la Biblioteca Casa de la Lectura, Lavalleja 924.

Presentación Coloquio «El Futuro de la Edición 2018»

El 6 de septiembre de 2018 se desarrolló el Coloquio «El Futuro de la Edición 2018» en el cual participé como expositor.

Les dejo la presentación, el video y link a todo el resto de las exposiciones.

Agradezco a Trini Vergara por invitarme a formar parte de tan bello evento 🙂

Conferencia en el Coloquio «El Futuro de la Edición 2018»

El 6 de septiembre se realizará el Coloquio 2018 «El futuro de la Edición» en el CCK.
En mi humilde opinión el del 2017 fue el mejor evento para profesionales de la edición en Argentina.
Este año me invitaron como expositor y estaré hablando sobre «autopublicación» y nuestra experiencia con Autores de Argentina.

Habrá expositores de Estados Unidos, España, Brasil, México y Argentina. Sin duda, uno de los eventos clave del sector.

Pueden conocer toda la info en: https://entreditores.com/coloquio-2018/

#Búsquedas laborales en Autores de Argentina

Comenzamos el 2018 con muchas ganas de seguir creciendo.

Abrimos dos vacantes dentro de la empresa:

#TrabajoDiseñadorEditorial

En Autores de Argentina, una de las diez editoriales que más títulos publican en el país, queremos armar el mejor equipo de diseño editorial de Latinoamérica y buscamos un diseñador gráfico editorial para formar parte.
¡Alguien apasionado por los libros y el diseño!

Requisitos:

  • Experiencia comprobable de más de 5 años trabajando como diseñador editorial
  • Conocimiento profundo de Indesign, y bueno de Ilustrator + Photoshop
  • Buena presencia
  • Amor intenso por los libros
  • Conocimiento de ebooks (epub)
  • Versatilidad y velocidad para adecuarse a un ritmo de trabajo exigente 
  • Perfil entusiasta y generador del mejor clima laboral
  • Muchas ganas de crecer y potenciar su rol

Buscamos alguien destacado, si sos la persona indicada no dudes en escribirnos.

Zona de trabajo: Villa Crespo
Horario: lunes a viernes de 8 a 17hs

• Enviar pretensión económica junto con el CV

Mail: cv@autoresdeargentina.com

busqueda DG 2

 

 

 

 

Conferencia en #Librosfera – UNLP

placa-german

Mañana viernes 7 de octubre a las 15hs daré una conferencia titulada «Libros, ebooks y apps. La revolución editorial» en el marco de Librosfera.

Librosfera es un evento que se llevará a cabo el 6 y 7 de octubre en el Planetario de la Ciudad de La Plata y se define como una caja de resonancia desde la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata hacia otras usinas editoriales. Un sitio de reunión de editoriales universitarias, editoriales independientes, revistas culturales y científicas, distribuidoras, escritores, editores, lectores, e ilustradores. Un ámbito para hacer visibles a las escritoras y escritores emergentes; las pequeñas editoriales que a diario disputan sus espacios con las grandes. Un lugar para los lectores. Una cápsula lanzada al futuro.

Pueden conocer todo el programa en el siguiente link o seguir el evento en Facebook.

¡La entrada es libre y gratuita! Una gran oportunidad para conocer nuevos sellos editoriales, otros independientes y escuchar referentes de distintas áreas.

FILBA – Cruce Buenos Aires

El próximo martes 27 de septiembre a partir de las 16:30hs participaré en el encuentro Cruce Buenos Aires dentro del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA).

Mi charla será parte del panel «Acción: siete casos reales» y versará sobre la experiencia de 24symbols.

El evento contará con distintos invitados internacionales de excelente nivel y la entrada es libre y gratuita.

Pueden conocer más en el siguiente link.

Cruce-diptico-PRINT.indd Cruce-diptico-PRINT.indd

 

Conferencia en el XI Encuentro Latinoamericano de Diseño

Germán-Echeverría
El próximo 27 de julio dictaré en el marco del XI Encuentro Latinoamericano de Diseño la conferencia: «Libros, ebooks y apps. La revolución editorial».

Para conocer más información pueden visitar la agenda del evento a realizarse en la Universidad de Palermo. La entrada es gratuita pero requiere inscripción previa.

Temas a tratar en la conferencia: Cambios y modificaciones en el mercado editorial en los últimos 15 años. Herramientas para adaptarse a un nuevo contexto. Nuevas estrategias y posibilidades más allá de lo digital. Impresión por demanda, pequeñas tiradas, offset, láser. Ebooks, apps, audiolibros, libros enriquecidos. Nuevos servicios y posibilidades: modelos de venta, suscripción, acceso.

¡Están todos invitados!

 

Conferencia en la Universidad de La Plata #Librosfera

11250023_10207648546076489_8441086834465581263_n

El próximo 5 de agosto a las 15:30hs dictaré en el Rectorado de la Universidad de La Plata la conferencia: «Mercado Editorial: revolución entre el papel y lo digital». La misma se enmarca dentro de la feria de editoriales «Librosfera«, un evento cultural con stands y charlas a desarrollarse el 4, 5 y 6 de agosto en el Rectorado (Avenida 7 nro. 776, La Plata). Pueden conocer el programa completo en el siguiente link.

La entrada es libre y gratuita. Una gran oportunidad para conocer nuevos sellos editoriales, otros independientes y escuchar referentes de distintas áreas.

Temas a tratar en la conferencia: Cambios y modificaciones en el mercado editorial en los últimos 15 años. Herramientas para adaptarse a un nuevo contexto. Nuevas estrategias y posibilidades más allá de lo digital. Impresión por demanda, pequeñas tiradas, offset, láser. Ebooks, apps, audiolibros, libros enriquecidos. Nuevos servicios y posibilidades: modelos de venta, suscripción, acceso.

¡Están todos invitados!